Jaime Gavilán: «Nuestro objetivo es formar a personas en el Campus Albiol Gavilán»

Jaime Gavilán, director técnico del Campus Albiol Gavilán, ha sido el protagonista de una entrevista en El Deporte Conquense para explicar las claves de la edición del Campus que se celebrará este verano en Iniesta.

Puedes leer la entrevista completa pinchando AQUÍ

Publicación original de la entrevista

El ex futbolista, Jaime Gavilán, es uno de los organizadores y cabezas visibles del Campus Albiol & Gavilán, que se celebra en la localidad conquense de Iniesta del 10 al 16 de julio.

El ex futbolista, que ha pasado por clubes de la entidad de Valencia, Getafe, Levante o Tenerife. Además, ha recorrido varios países a lo largo del mundo, en los que ha militado en distintos equipos. Tras retirarse de los terrenos de juego el pasado verano, ha decidido dar un paso a un lado, para comenzar a formarse como entrenador y en general, estar vinculado al fútbol de una manera distinta. Véase de ejemplo este campus, donde prima el aspecto formativo, como persona y futbolista, en los más pequeños.

En lo que se refiere a como nace la idea de realizar el campus en Iniesta, Gavilán cuenta que «la idea surge porque Sanfélix ya tenía buena relación el alcalde. Nos lo comunica y va todo rodado. Además es un pueblo que no está excesivamente de valencia, que es de donde somos todos nosotros»». Añade que «una vez que se realiza el primer año y viendo la acogida que ha tenido, estamos encantados. Intentamos llevar un poco de Valencia y de lo que nosotros conocemos y sabemos a Cuenca, en concreto a Iniesta».

Respecto al principal objetivo y los valores que intentan inculcar, el ex futbolista explica que «nuestro objetivo es formar a personas. Vienen niños, pero nosotros queremos que aprendan y se tomen en cuenta todos los valores que conlleva el fútbol. Al final buscamos fomentar desde el compañerismo, el trabajo, la humildad…Sobre todo transmitir todas esas experiencias que hemos tenido nosotros como futbolistas a los más pequeños. Ya no sólo en el ámbito futbolístico, si no también en el personal».

A la pregunta de como se puede llegar a sentir uno, siendo el referente de los más pequeños a la par que un espejo donde mirarse, «nosotros estamos con los más peques, con ejercicios muy dinámicos, para que ellos sobre todo a través del fútbol se diviertan y lo pasen bien, que al final es el objetivo. Al final se trata de pasar una semanita agradable con los peques y que convivan». Al hilo de ello y de la experiencia de convivir durante unos días, Gavilán expresa que «creo que es una experiencia muy bonita y que a mi personalmente me hubiera gustado poder vivirla». Para finalizar en este sentido, añade que «es un Campus en el que se potencian todos estos valores de convivencia y donde transmitir a partir del fútbol. También gracias al alcalde, contamos con acceso a la piscina y a un recinto cultural, donde vienen futbolistas del presente y del pasado a contar su experiencia. Creo que en general los niños y las familias se van muy contentos, que al final es nuestro objetivo».

Un fin de semana en el que el fútbol es la base y pieza fundamental, pero como el propio gavilán ha querido describirlo, «al final la convivencia empieza desde por la mañana cuando ayudamos a los más peques a lavarse los dientes. Es algo que nos enriquece a nosotros también. Hacemos actividades de juego, con los desayunos…Esa organización y disciplina que les enseñas desde pequeño es aprendizaje». Ha querido añadir que «no es fácil manejar a un grupo tan grande, pero lo bueno es que nos conocemos y somos todos como una familia. Creo que eso ayuda a manejar todo mejor y que la convivencia sea tan buena entre todos».

En el aspecto de un ex futbolista, que ha pasado de vivir el fútbol a cambiar por completo el método de vida, Gavilán cuenta que «al final es lo que has `mamado de pequeño´. Me veo reflejado en ellos. Esas ganas y esas energías con las que se levantan todos los días, es muy gratificante estar con los más peques y también con los más mayores». Agrega que «ves la diferencia de año tras año en los niños. Ya no sólo eso, si no en la semana que pasamos de aprendizaje. Creo que durante el año hay una mejora en lo futbolístico, pero también como persona. Aún así, para nosotros lo más gratificante es que repitan año tras año y se sientan a gusto».

Para finalizar y respecto a como es la vida después del fútbol, gavilán explica que «al final no dejas de lado el fútbol nunca. En estos momentos estoy sacándome el título de entrenador que estoy en el segundo nivel y con visitas a entrenar próximamente. Al final lo que me gusta el verde y cuanto más cerca pueda estar de lo que es el fútbol real y tocar césped, se siente uno más cómodo». Por último reconoce que «como futbolista te privas de algunas cosas. Ahora estoy disfrutando más de familia y amigos, pudiendo viajar un poco más…Pero quitando eso, es lo que he hecho desde pequeño. Por lo tanto, haciendo estas actividades como el Campus, creo que me siento muy cómodo y muy a gusto».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: